A GALERAS
La segunda película en color de Raffaello Matarazzo ha permanecido largo tiempo invisible, usurpado su lugar por copias desvahídas, sin sus atributos.No es que "La nave delle donne maledette" sea...
View ArticleINTERLUDIOS
No hay ninguna película de Werner Hochbaum en 1934.Sus últimos films conforme terminaba la República de Weimar (oficialmente en 1933) y se anunciaba la irrupción del Tercer Reich, habían sido los...
View ArticleSEFF 2012
Para el nº cuatro de la revista Détour, una recopilación de textos escritos durante el Festival de Cine de Sevilla. Además, una entrevista con León Siminiani, director de "Mapa", una de las películas...
View ArticleLAS ALEGRÍAS DEL AMOR
Tras un periodo de dos años algo inestables en su carrera, donde parecía se apagaba la llama que había iluminado su brillantemente sostenida alternancia como director de musicales y comedias, casi...
View ArticleLOS FANTASMAS DEL SÁBADO POR LA NOCHE
Cuando en un Festival de Locarno celebrado en agosto de 1982 se escenifica la tardía - pero al menos en vida - consagración de Douglas Sirk como uno de los grandes cineastas, habían pasado ya cuatro...
View ArticleENCUESTA 2012
Como cada año, la revista australiana Senses of Cinema, publica los listados de películas favoritas vistas en el año recién finalizado.Enlace aquí.
View ArticleSOBRE LA FAZ DE LA TIERRA
Si hubiese que elegir la película más perturbadora de la historia del cine francés, imagino que casi todas las miradas se dirigirían a varias de las muestras más conocidas que llegaron con la nouvelle...
View ArticleNO TAN PEQUEÑO
Es imposible no sentir simpatía por él.Siempre con una sonrisa en los labios, observando con afecto cuanto le rodea, con ideas disparatadas o gozosamente inverosímiles, relajado y humorístico, Kidlat...
View ArticleEN UNAS CAJAS
Para el nº 4 de la Revista Détour, un comentario sobre "Love tapes" de Wendy Clarke. Enlace aquí.
View ArticleSERES QUERIDOS
Casi ningún elemento previo hace de "No sad songs for me" un film atractivo. La dirige un cineasta, Rudolph Maté, con la vitola de director de fotografía que se pasaba a la dirección, en el futuro...
View ArticleBAYOU COUNTRY
La recompensa de contemplar un film como "The Alligator People" para los que no coleccionamos memorabilia, ni "action figures", ni somos mitómanos de la ciencia ficción 50's o el terror de cualquiera...
View ArticleSINE DIE
La escena final de “Salò o le 120 giornate di Sodoma” es una de las mejores clausuras que nunca haya tenido una película.La sala decorada con pinturas cubistas, el chico que cambia la música del...
View ArticleHERMANOS
Ausente seis años de ese vasto territorio pacificado con pequeñas conquistas y grandes sacrificios como el hecho por su último protagonista, el General Custer, el espectacular retorno de Raoul Walsh al...
View ArticleUNAS ALAS Y UNA PLEGARIA
La nobleza y la rebeldía, la clarividencia y la emoción que le fueron insufladas y devolvieron esplendorosamente las imágenes de "The sunchaser", el último - y si no media milagro, final - largometraje...
View ArticleAL NORTE
Sentados en la antesala de la comisaría a la que han ido a parar tras su primer intento de fuga, Voula y Alexandros ni se inmutan cuando uno de los oficiales comenta que ha empezado a nevar. Embobados...
View ArticleRELACIONES PÚBLICAS
En una tradición más de los grandes directores americanos que tenía los días contados, los dos primeros dramas filmados por Blake Edwards, el mismo año de 1962, revelan un profundo - y entonces...
View ArticleAL OTRO LADO DEL RÍO
Si en su día fue difícil ubicarla, darla a ver siquiera, compartir el deslumbramiento que provocaba su belleza, al menos se intentó, fue tenida en cuenta.No desentonaba desde luego en las salas de...
View ArticleTESTIGOS
El cine rodado en Alemania tras su capitulación de la Segunda Guerra Mundial en 1945, ha quedado estigmatizado, quizá abusivamente, por el producido durante los doce años que duró el Régimen...
View Article5 x 5
Han pasado ya cinco años desde que empezó a funcionar este blog y esta entrada es por ello un poco especial.Y qué puede ser más diverso que lo contrario de siempre: que sean algunos amigos y visitantes...
View ArticleADORABLES CONTRABANDISTAS
Raramente asociada al esplendor visual de la década en que aconteció, pródiga en ejemplos (recordemos algunas alianzas: la de los hermanos Renoir, la de Masao Tamai con Naruse, la de Winton C. Hoch con...
View Article